Los senadores Kane, Robinson y Tartaglione designan del 21 al 25 de julio de 2025 como "Semana de concienciación sobre los opioides en la construcción"

Los senadores Kane, Robinson y Tartaglione designan del 21 al 25 de julio de 2025 como "Semana de concienciación sobre los opioides en la construcción"

La Resolución 133 del Senado reconoce los esfuerzos de la industria para combatir la crisis de los opiáceos

HARRISBURG, PA - 17 de julio de 2025 - El Senado de Pensilvania ha designado oficialmente la semana del 21 al 25 de julio de 2025 como la "Semana de Concienciación sobre los Opioides en la Construcción" a través de la Resolución del Senado 133, presentada por el Presidente de la Minoría del Comité de Trabajo e Industria, el Senador Estatal John I. Kane, el Presidente del Comité de Trabajo e Industria, el Senador Estatal Devlin Robinson y la Senadora Tina Tartaglione.

La industria de la construcción, que implica un trabajo físicamente exigente y emplea a una mano de obra envejecida, se ha visto desproporcionadamente afectada por la epidemia de opioides. Según el informe del Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias "Drug Overdose Mortality by Usual Occupation and Industry", publicado en agosto de 2023, el sector de la construcción registró la tasa más alta de muertes por sobredosis en 2020, con 130,9 muertes por cada 100.000 trabajadores.

"Como alguien que pasó décadas en los oficios de la construcción, he sido testigo de primera mano del impacto devastador de la adicción a los opioides en nuestra fuerza de trabajo", dijo el senador Kane. "He perdido amigos, colegas y miembros de la comunidad a causa de esta epidemia. Esto no es sólo política para mí - es personal. La naturaleza físicamente exigente de la industria de la construcción a menudo conduce a lesiones y problemas de manejo del dolor, creando caminos hacia la adicción. Gracias a la acción legislativa y a las asociaciones comunitarias, estamos haciendo verdaderos progresos para salvar vidas, pero nuestro trabajo no ha terminado. Esta semana de concienciación representa nuestro compromiso de proteger a los hombres y mujeres trabajadores que construyen nuestra Commonwealth."

Mientras que las muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos disminuyeron significativamente de 110,037 en 2023 a 80,391 en 2024 (una reducción del 26,9%), la industria de la construcción continúa enfrentando desafíos únicos relacionados con el uso de opioides. Las muertes por sobredosis relacionadas específicamente con opioides disminuyeron de 83.140 en 2023 a 54.743 en 2024.

"Agradezco el trabajo de los contratistas y las organizaciones laborales para concienciar sobre el problema del abuso de opioides", dijo el senador Robinson. "Debemos trabajar juntos para garantizar lugares de trabajo seguros, donde los compañeros de trabajo puedan notar los signos de abuso de drogas y denunciarlos, donde se fomente la búsqueda de ayuda, y donde aquellos en recuperación puedan seguir trabajando mientras reciben el apoyo que necesitan."

"La crisis de los opioides ha golpeado con especial dureza a nuestros trabajadores de la construcción, y no podemos ignorarlo. Son hombres y mujeres que realizan trabajos duros, a menudo con dolor, y con demasiada frecuencia se les deja solos frente a la adicción. La Semana de Sensibilización sobre los Opiáceos en la Construcción pretende romper el silencio, eliminar el estigma y asegurarse de que todos los trabajadores sepan que hay ayuda y esperanza. Se lo debemos a las personas que ayudan a construir nuestras comunidades". - Senadora Christine Tartaglione

La resolución reconoce los esfuerzos de numerosas organizaciones que trabajan para combatir el abuso de opioides en la industria de la construcción, incluida la Keystone Contractors Association, que proporciona naloxona gratuita a cualquier empresa de construcción de Pensilvania que lo solicite. Estas organizaciones están utilizando recursos del Consejo Nacional de Seguridad para crear materiales educativos para los miembros de la industria.

"Apoyar la Semana de Concienciación sobre los Opioides en la Construcción consiste en proteger nuestro mayor activo, nuestra gente. Al aumentar la concienciación y reducir el estigma, adoptamos una postura a favor de la seguridad, la recuperación y una mano de obra más fuerte." Jon O'Brien, Asociación de Contratistas de Keystone 

 

Otras iniciativas son:

  • Abogar por mantener la naloxona en las obras y en las oficinas de los contratistas
  • Promover el teléfono 988 de salud mental y prevención de crisis suicidas, que ha ayudado a más de 14,5 millones de personas desde 2022.
  • Distribución de pegatinas "Adviérteme" para las tarjetas del seguro de los trabajadores, con el fin de animar a los proveedores de asistencia sanitaria a tratar los problemas relacionados con los opiáceos.
  • Organización de actos de "Devolución de medicamentos" para combatir el abuso de medicamentos con receta

Quince organizaciones colaboran para fomentar la sensibilización durante esta semana, entre ellas la Keystone Contractors Association, el Pennsylvania Building and Construction Trades Council, el Eastern Atlantic States Regional Council of Carpenters y la General Building Contractors Association.

La resolución anima al sector de la construcción de Pensilvania a seguir fomentando la concienciación sobre los peligros de los opiáceos y el abuso de medicamentos con receta, con especial énfasis durante los meses de verano, cuando la actividad de la construcción está en su punto álgido.

Para más información sobre la Semana de sensibilización sobre los opiáceos en la construcción y los recursos disponibles, póngase en contacto con las oficinas respectivas 

####

 

 

La Comisión de Trabajo e Industria del Senado aprueba por unanimidad una ley para proteger a los trabajadores de la construcción de la clasificación errónea

La Comisión de Trabajo e Industria del Senado aprueba por unanimidad una ley para proteger a los trabajadores de la construcción de la clasificación errónea

trabajadores de la construcción

HARRISBURG, PA - 10 de junio 2025 - El Comité de Trabajo e Industria del Senado aprobó hoy por unanimidad el proyecto de ley del Senado 72, la legislación que refuerza la protección de los trabajadores de la construcción que están mal clasificados como contratistas independientes. El proyecto de ley, patrocinado por los senadores Kane, Tartaglione, L. Williams, y Robinson, hace mejoras significativas a la Ley 72 de 2010, la construcción de la Ley de clasificación errónea de trabajo.

"Tras más de cuatro décadas como fontanero, he visto de primera mano cómo la clasificación errónea de los trabajadores perjudica a las familias trabajadoras y a los contratistas honestos", dijo el senador John Kane. "No se trata sólo de papeleo, se trata de poner comida en la mesa y asegurarse de que los trabajadores reciban los beneficios y protecciones que se han ganado. Cuando los contratistas engañan al sistema mediante la clasificación errónea de los trabajadores, están robando a los trabajadores de Pensilvania que sólo quieren una oportunidad justa de ganarse la vida decentemente. Nuestro proyecto de ley pone algunos dientes reales en la aplicación y le dice a los malos actores que ya no pueden salirse con la suya robando a los trabajadores."

La legislación refuerza los mecanismos de aplicación con varias disposiciones clave, entre ellas:

  • Inhabilitación para participar en contratos públicos durante un máximo de 3 años para las primeras infracciones y de 5 años para las siguientes.
  • Protección reforzada de los denunciantes y disposiciones de indemnización de los trabajadores
  • Carteles informativos obligatorios en las obras
  • Aumento de las sanciones penales por infracciones
  • Autoridad para las auditorías fiscales y financieras de las empresas infractoras
  • Reducción del plazo de respuesta a las solicitudes de información de 20 a 10 días.

"Clasificar erróneamente a los trabajadores como contratistas independientes es un robo de salario, simple y llanamente. Se roba a las familias de los ingresos, beneficios y protecciones que han ganado, y drena millones en ingresos fiscales de nuestras comunidades. SB 72 se trata de cerrar las lagunas jurídicas y responsabilizar a los malos contratistas. Los trabajadores de la construcción de Pensilvania merecen un trato justo y este proyecto de ley lo deja claro: si engañas a los trabajadores, si haces recortes, habrá consecuencias." - Senadora Tina Tartaglione

Según el Centro de Investigación Keystone, la clasificación errónea de trabajadores en el sector de la construcción de Pensilvania ocasiona importantes pérdidas a la Commonwealth: 83 millones de dólares en primas de compensación a los trabajadores, 47 millones en impuestos estatales sobre la renta y 11 millones en impuestos de compensación por desempleo.

"No podemos permitir que la clasificación errónea de los empleados y la codicia de las empresas perjudiquen a una nueva generación de trabajadores, trabajadores que tienen derecho a prestaciones como el desempleo, la compensación de los trabajadores, el subsidio de enfermedad, el cumplimiento de las normas de seguridad de la OSHA, y más", dijo el senador Lindsey Williams. "El proyecto de ley 72 del Senado no sólo refuerza estos derechos, sino que también aumenta las sanciones y proporciona a los trabajadores fuertes protecciones para denunciar violaciones. Esta legislación garantiza que los trabajadores puedan hacer valer sus derechos, porque una ley débil en la protección de los trabajadores nos perjudica a todos."

"Me complace que hayamos podido dar el primer paso en el proceso legislativo para nivelar el campo de juego para los contratistas que hacen lo correcto clasificando adecuadamente a los trabajadores y proporcionando los salarios y beneficios que esos trabajadores merecen", dijo el senador Robinson. "Espero seguir trabajando con mis colegas para encontrar un terreno común a medida que avanza el proyecto de ley".

El sector de la construcción, que proporciona más de 230.000 puestos de trabajo y tiene un impacto económico superior a los 1.000 millones de dólares en Pensilvania, se beneficiará del objetivo de esta legislación de garantizar que estos puestos sigan siendo empleos familiares con las prestaciones y protecciones adecuadas.

###

Los demócratas del Senado comparten una declaración conjunta sobre la decisión del Tribunal Supremo de Pensilvania relativa al robo de salarios

Los demócratas del Senado comparten una declaración conjunta sobre la decisión del Tribunal Supremo de Pensilvania relativa al robo de salarios

30 de noviembre de 2023 - Los miembros del Caucus Demócrata del Senado de Pensilvania, incluyendo el senador Vincent Hughes, el senador John Kane, la senadora Christine Tartaglione, y el senador Lindsey Williams, emitieron una declaración conjunta en respuesta a la opinión de la Corte Suprema de Pensilvania que apoya la jurisdicción de PennDOT para hacer cumplir la Ley de Salarios Compensatorios y su autoridad para descalificar a G.O. Hawbaker Inc. de los contratos de obras viales del estado.  

Los cuatro senadores son patrocinadores del proyecto de ley 987 del Senado, legislación que obligaría a los empresarios a notificar a los trabajadores la práctica ilegal del robo de salario, al tiempo que ayudaría a proteger de represalias a los trabajadores que lo denuncien.

"Cuando nuestra Commonwealth hace negocios con organizaciones privadas, los ciudadanos de Pensilvania merecen saber que las empresas con las que contratamos son lo mejor de lo mejor y actúan con total transparencia. Aplaudimos al Tribunal Supremo de Pensilvania por responsabilizar a G. O. Hawbaker del robo de dinero a sus empleados. Y apoyamos los esfuerzos de PennDOT para descalificar a G. O. Hawbaker de futuros proyectos estatales.

El robo de salarios es una práctica moral y financieramente aborrecible. Cualquier empleador al que se descubra apropiándose indebidamente de la paga y las prestaciones de sus empleados debería ser obligado a indemnizarlos, como se hizo con G.O. Hawbreaker, y se le deberían imponer otras normas en el futuro. No debería permitirse a estas empresas reanudar su actividad con normalidad después de haber mostrado una intención tan maliciosa y una falta de respeto por el tiempo y el trabajo de los empleados. 

Los trabajadores merecen el apoyo y las protecciones que han afirmado tanto el Tribunal Supremo de Pensilvania como PennDOT. En movimiento El proyecto de ley 987 del Senado y otras propuestas demócratas para combatir el robo de salarios (como el Proyecto de ley 46 del Senado, Proyecto de ley 47 del Senadoy Ley 577 del Senado), sería otro tremendo paso adelante para los trabajadores de Pensilvania.

Esperamos que todas las empresas tomen nota de nuestro feroz compromiso con los trabajadores y con los salarios que justamente se les deben."

Tartaglione, Kane, & Dillon Announce Legislative Package to Aid Addiction Recovery

Tartaglione, Kane, & Dillon Announce Legislative Package to Aid Addiction Recovery

Harrisburg, PA Noviembre 14, 2023 – Today, State Senators Christine Tartaglione (D-2), John Kane (D-9), and Jimmy Dillon (D-5) announced a package of legislation aimed at overhauling Pennsylvania’s addiction recovery system.

States across the nation, including Pennsylvania, face an alarming addiction crisis. With the 9th-highest drug overdose mortality rate in 2021, it is clear more must be done to combat this devastating issue.

“Our Commonwealth is facing an unprecedented addiction and overdose crisis that is ravaging communities and families,” said Senator Tartaglione. “The legislation we highlighted is in part born out of my 20-year-long experience with recovery and sobriety from an alcohol addiction along with countless conversations with people from all sides of the addiction treatment system and will help our neighbors get access to the lifesaving care they so desperately need.”

The legislative package announced today includes six bills aimed at bolstering addiction recovery efforts across Pennsylvania:

SB 874: Encourages SUD counselors to join the fight by offering student loan forgiveness for a 2-year commitment. Mental Health and Intellectual Disability professionals committing to 4 years also qualify. We must retain and inspire our dedicated workforce.

SB 875: Addresses the recovery workforce shortage by ensuring clear and achievable certification practices for recovery workers and considers marginalized communities’ access to these positions.

SB 876: Improves care quality by mandating continuing education on addiction for healthcare professionals and strengthens the referral link between hospitals and addiction treatment organizations.

SB 877: Enhances transparency and disclosure of addiction treatment coverage by requiring insurers to provide clear, semi-annual notifications to policyholders.

SB 878: Introduces standardized reporting by insurers regarding addiction treatment to identify gaps in coverage and access.

SB 879: Requires insurers to testify that they are in compliance with the federal Mental Health Parity and Addiction Equity Act which requires insurance companies to treat mental health and substance use on an equal basis with physical ailments.

“These bills provide desperately needed support for those on the path to recovery by tackling workforce challenges, boosting professional development, enhancing transparency in insurance coverage, and implementing reporting measures to guide strategic improvements in addiction services,” added Senator Dillon.

The legislative package announced today joins a large group of other, bipartisan addiction recovery-related bills introduced both in both chambers of the Pennsylvania legislature and was drafted in consultation with the Drug and Alcohol Service Providers Organization of Pennsylvania (DASPOP).

“Forty years ago, I began my own recovery journey. Today, I’m proud to be part of this initiative that will simplify the process for others following the same path,” Senator Kane stated. “Through our partnership with DASPOP, we aim to ensure that no Pennsylvanian is denied the life-saving treatment they need due to confusing insurance coverage rules. We are committed to tearing down the barriers between people who need help and the treatment they deserve.”

More information on the bills in this package and other legislative packages can be found online.

Los demócratas del Senado piden a los republicanos que den prioridad inmediata a la legislación y a las asignaciones para la prevención de la violencia armada

Los demócratas del Senado piden a los republicanos que den prioridad inmediata a la legislación y a las asignaciones para la prevención de la violencia armada

HARRISBURG - 25 de mayo de 2022 - Hoy, los demócratas del Senado de Pensilvania escribieron la siguiente carta a los líderes republicanos en respuesta a la violencia desenfrenada con armas de fuego y los tiroteos masivos que se han vuelto demasiado comunes en los Estados Unidos. Sólo este año, 215 tiroteos masivos han tenido lugar en el país, siendo el devastador tiroteo que ocurrió en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, el 24 de mayo de 2022, el número 215

En la carta, el grupo pide a la mayoría republicana que actúe sobre "una legislación y unos créditos razonables y responsables" que no infrinjan los derechos de la Segunda Enmienda pero que ayuden a mantener las armas alejadas de los malos actores y apoyen la prevención de la violencia armada. Los demócratas del Senado enumeran siete proyectos de ley que se han presentado para mitigar la violencia armada pero que se han quedado en comisión sin debatirse ni votarse. También destacan cómo los dólares del American Rescue Plan y el actual superávit presupuestario de Pensilvania pueden utilizarse para ayudar a las comunidades a prevenir la horrible violencia.

Cargador Cargando...
Logotipo EAD ¿Está tardando demasiado?

Recarga Recargar documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
Senate Democrats Discuss Recovery and Treatment Issues at Virtual Policy Hearing

Senate Democrats Discuss Recovery and Treatment Issues at Virtual Policy Hearing

HARRISBURG, Enero 20, 2022 – State Senator Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), Chair of the Pennsylvania Senate Democratic Policy Committee, today joined Senator John Kane (D-Delaware/Chester) and Senator Christine Tartaglione (D-Philadelphia) to host a virtual public hearing on the recovery challenges associated with substance use disorder.

“Today’s hearing was an opportunity to hear about what we are currently doing here in Pennsylvania and whether our current treatment system is providing positive outcomes for those in recovery from substance use disorder – and more importantly, if it is not working, how can we improve our systems and programs,” Muth said. “We need to ensure that the Commonwealth and our treatment and recovery programs are effective and are providing the best means for sustained, lifelong recovery.”

The virtual policy hearing featured three panels of expert testimony that focused on funding issues faced by the recovery community; the oversight of recovery houses in Pennsylvania; and the challenges with relapsing during recovery from substance use disorder.

“This issue is personal for me – I’ve been sober for almost 40 years. And I know firsthand how difficult recovery is,” Kane said. “Individuals in recovery are facing massive challenges. But as legislators, we have the chance to make that journey a little bit easier. I’m grateful to all the panelists who testified at today’s hearing, and I’m looking forward to getting to work to make sure safe and effective recovery options are available for everyone.”

It is estimated that Pennsylvania is set to receive up to $232 million of the $26 billion global opioid settlement in 2022 and up to $1 billion total over the next 18 years. Of that funding, nearly 70 percent of all funds will be distributed to county authorities to fund initiatives that include medication-assisted treatment, naloxone distribution and services for pregnant and parenting persons suffering from opioid use disorder. 

“Having been in recovery for more than 18 years, I know first-hand how important it is to ensure people in recovery have the resources they need as soon as they reach out for help,” Tartaglione added. “The 2nd Senatorial District is no stranger to the challenges substance abuse brings. My community, Philadelphia, and Pennsylvania as a whole need to know that there are elected officials that are dedicated to helping end substance abuse and to expanding access to treatment.  The hearing today has helped to open people’s eyes to how crucial timely treatment is.”

Testifiers at today’s hearing included Jennifer Smith, Secretary, PA Department of Drug and Alcohol Programs (DDAP); Bill Stauffer, Executive Director, Pennsylvania Recovery Organizations Alliance (PRO-A); Deb Beck, President, (Drug and Alcohol Service Providers Organization of PA (DASPOP); Jessica Molavi, Clinical Manager of Specialty Programs at Mirmont Treatment Center; and Adam Al-Asad and Sarah Laurel from Savage Sisters Recovery.

All submitted testimony from today’s hearing and the full video is available at SenatorMuth.com/Policy

# #  #

Testimony

Panel 1: Recovery Funding

Panel 2: Oversight of Recovery Houses

Panel 3: Chronic Relapsing 

Additional Written Testimony

Senate Dems to Host Virtual Hearing Next Week on Recovery Challenges with Substance Use Disorder

Senate Dems to Host Virtual Hearing Next Week on Recovery Challenges with Substance Use Disorder

ROYERSFORD, Enero 14, 2022 – State Senator Katie Muth, chair of the Pennsylvania Senate Democratic Policy Committee, will join Senators John Kane and Christine Tartaglione to host a virtual public hearing next Jueves at 10 a.m. to discuss recovery challenges associated with substance use disorder.

The hearing will be held Jueves, Enero 20 at 10 a.m. on Zoom. Interested participants can register in advance by clicking here.

The policy hearing will feature testimony from three panels of experts that will discuss the challenges facing individuals in recovery from substance use disorder. The panels will include representatives from state agencies, treatment clinics, and local recovery houses who will each discuss their specific needs and challenges.

The hearing will also be livestreamed at SenatorMuth.com/Policy and on Senator Muth’s Facebook page. 

Media participation is encouraged.  

 # #  #

Senate Dems Discuss Worker Misclassification Issues at Policy Hearing

Senate Dems Discuss Worker Misclassification Issues at Policy Hearing

PHILADELPHIA Noviembre 15, 2021 – State Senator Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), Chair of the Pennsylvania Senate Democratic Policy Committee, today joined Senators Nikil Saval, John Kane, Christine Tartaglione and Lindsey Williams to host a public hearing to discuss issues related to worker misclassification in Pennsylvania.

“Worker misclassification isn’t just about building trades or construction, this issue impacts a whole segment of our workforce that deserves to be protected and paid fairly by their employers,” Senator Muth said. “I appreciate all of my colleagues and the panelists that participated today to shine a light on another instance of corporate greed – employers that are prioritizing profits over workers. It is time that we stand up for our workers in the state Senate.”

The Senate Democratic Policy Committee heard from several panelists at the Sheet Metal Workers Union Building in Philadelphia who all discussed the problems workers are face with when they are misclassified by their employers. The Keystone Research Center indicates that if Pennsylvania has rates of misclassification in the construction industry comparable to those in other states, it loses about $10 million in unemployment insurance taxes, at least $15 million in income tax revenues (and possibly three times as much), as much as $83 million in workers compensation premiums, and $200 million in federal income taxes.

“Worker misclassification is pervasive, and the resulting damages cut across all sectors of employment and all facets of our communities. Pennsylvania is a labor state with a long history of protecting workers’ rights, and it’s imperative that we continue this work in our swiftly changing economy,” Senator Saval said. “Just as companies that exploit workers can take these practices from state to state, Pennsylvania can create a model for worker protections that other states can adopt. How we approach this right now will impact the future of work.”

The hearing featured representation from various regional and statewide labor unions, including the Steamfitters Local 420, Painters DC21, Philadelphia Building and Construction Trades Council, PA AFL-CIO, and the Eastern Atlantic States Regional Council of Carpenters. Senator John Kane spent four decades as a union plumber prior to serving in the Senate and also served for twelve years as the Business Manager for one of the largest plumbers’ unions in the Commonwealth.

“My members earned good, family-sustaining wages and had good benefits. They had protections for workplace injuries and safe working conditions. When workers are misclassified as independent contractors, they lose these protections,” Senator Kane said. “I want to be clear – the misclassification of workers is a form of theft, plain and simple. Businesses cut costs to help their bottom line, and our workers pay the price. It’s long past time we took action to end worker misclassification, and I’m grateful to all our panelists for sharing their perspective in today’s hearing.”

The hearing also highlighted the worker misclassification issues experienced by workers in the app-based gig economy and discussed potential policy solutions to address the issue of worker misclassification. One bill discussed was Senate Bill 879 which was introduced by Senator Saval. This bill would hold general contractors responsible for paying any employees up and down a worksite, even if they are hired by a subcontractor.

“For too long unscrupulous employers have cut costs and corners by misclassifying Pennsylvania’s workers. The Pa Senate Democrats have and will continue to fight for the workers of this commonwealth,” Senator Tartaglione said. “Every worker deserves the protections that come with being an employee not a contractor. The cost of doing business cannot and should not be shifted onto a businesses’ employees.”

“Misclassification hurts workers, hurts employers who are doing the right thing by their workers, and it hurts taxpayers,” Senator Williams added.

All submitted testimony from today’s hearing and the full video is available at SenatorMuth.com/Policy

 

# #  #

Testimony

Panel 1: Local Unions Roundtable

  • Gary Masino, Sheetmetal Workers Local 19.
  • Tom Redden, Steamfitters Local 420
  • Tyler Honschke, Painters DC21
  • Brian Eddis, Philadelphia Building Trades

Panel 2: Statewide Unions Roundtable 

Panel 3: The Gig Economy

Panel 4: Policy Solutions

 

Los demócratas del Senado de PA celebran una audiencia sobre el aumento del salario mínimo para PA en honor del Día de Servicio de MLK

Los demócratas del Senado de PA celebran una audiencia sobre el aumento del salario mínimo para PA en honor del Día de Servicio de MLK

Harrisburg - 18 de enero 2021 - A petición de los senadores estatales Art Haywood (D-Montgomery / Filadelfia), Christine Tartaglione (D-Filadelfia), y John Kane (D- Chester / Delaware) el Comité de Política Democrática del Senado de Pensilvania celebró una audiencia pública virtual sobre el aumento del salario mínimo para los residentes de Pensilvania. La audiencia se celebró el Día de Servicio de Martin Luther King, Jr. para honrar su legado de lucha por los derechos de los trabajadores y la justicia económica.

"Es inaceptable que Pensilvania siga permitiendo que su salario mínimo sea el salario de pobreza de 7,25 dólares la hora", dijo Haywood. "Celebramos esta audiencia hoy en Martin Luther King, Jr. Día de servicio para continuar el trabajo que el Dr. King comenzó exigiendo dignidad y respeto para todos los trabajadores, y eso empieza por pagar a los trabajadores un salario digno."

La Asamblea General de Pensilvania elevó por última vez el salario mínimo en julio de 2007 a 7,25 dólares por hora. Los seis estados limítrofes con Pensilvania han promulgado leyes de salario mínimo superiores a los 7,25 dólares vigentes en la Commonwealth. Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Virginia Occidental y Ohio han promulgado salarios mínimos superiores al de Pensilvania, que lleva más de una década estancado en el mínimo federal.

Alissa Barron-Menza, Vicepresidenta de Business for a Fair Minimum Wage, recordó que el salario mínimo se introdujo por primera vez en 1938, durante la Gran Depresión, y que un salario mínimo digno es una herramienta esencial para la recuperación económica.

"Este aumento es una herramienta vital para la recuperación compartida que será buena para las empresas, buena para los clientes y buena para la economía", dijo Barron-Menza.

Morris Pearl, Presidente de Patriotic Millionaires, también afirmó que un aumento del salario mínimo es bueno para la economía. Dijo que una economía fuerte necesita gente con dinero para gastar a fin de mantenerla.

"Los inversores están abrumadoramente a favor de aumentar el salario mínimo", dijo Pearl.

Actualmente, 29 estados y el Distrito de Columbia tienen salarios mínimos superiores al salario mínimo federal de 7,25 dólares por hora, incluidos todos los estados que rodean Pensilvania.

"El hecho de que la Asamblea General de Pensilvania no haya aumentado el salario mínimo desde la aprobación de mi legislación en 2006 es censurable", dijo Tartaglione. "Aunque he seguido patrocinando nueva legislación sobre el salario mínimo en cada sesión desde entonces, la mayoría no ha tomado medidas, dejando que el último aumento que los trabajadores han visto sea un aumento federal de 10 centavos en 2009. Los trabajadores con salario mínimo de Pensilvania merecen algo mejor".

El senador Tartaglione es el principal patrocinador del proyecto de ley 12 del Senado. Esta legislación aumentaría inmediatamente el salario mínimo de Pensilvania a 12 dólares la hora para todos los trabajadores de Pensilvania, con un camino a 15 dólares la hora en 2027. Este proyecto de ley también eliminaría el salario mínimo por propina en Pensilvania, asegurando que todos los trabajadores ganen un salario digno que no dependa de la generosidad o falta de generosidad del patrón.

"Fui fontanero sindicalizado durante casi cuatro décadas, y sé lo importante que eran los salarios dignos y de sustento familiar para mí y para todos nuestros miembros", dijo Kane. "Es un gran problema que nuestros trabajadores de salario mínimo no han visto un aumento en más de una década - tenemos que garantizar que todos los residentes de Pensilvania se les paga un salario digno."

Gene Barr, Presidente y Consejero Delegado de la Cámara de Comercio e Industria de Pensilvania, declaró que su organización no cree que un aumento del salario mínimo en Pensilvania sea la forma más "eficaz de impulsar la asistencia".

Barr dijo que un aumento del salario mínimo perjudicará a las pequeñas empresas, dará lugar a una mayor automatización, y que seguir trabajando con el Estado para reducir las barreras al empleo y ampliar el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo (EITC) son mejores soluciones.

"Existe un apoyo empresarial mayoritario al aumento del salario mínimo por encima de los niveles actualmente promulgados -a pesar de lo que pueda escuchar de la oposición", replicó Barron-Menza a Barr. "Por ejemplo, una encuesta de 2016 realizada por LuntzGlobal para el Consejo de Cámaras Estatales a 1.000 ejecutivos de empresas de todo el país reveló que el 80% de los encuestados dijeron que apoyaban el aumento del salario mínimo de su estado, mientras que solo el 8% se oponía."

"Nadie debería tener un trabajo a tiempo completo, o varios trabajos a tiempo completo y parcial, y seguir viviendo en la pobreza porque su empleador no está obligado a pagarle un salario digno", dijo la senadora Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado. "Todos los trabajadores merecen la dignidad y el respeto de un salario digno, y debemos aumentar el salario mínimo para Pensilvania".

William Spriggs, catedrático de Economía de la Universidad Howard y economista jefe de AFL-CIO, declaró en su testimonio que el aumento del salario mínimo también es esencial para acabar con las diferencias salariales entre hombres y mujeres y entre razas, cuya existencia reconocen ampliamente los economistas.

Spriggs también dijo que el salario mínimo está pagando menos a la gente en la industria de servicios (2,83 dólares en Pensilvania para los trabajadores de restaurantes) o está sesgado en función de donde viven, y también tiene, "raíces muy racistas".

Ashona Denise Osborne se unió a la lucha del SEIU (Sindicato Internacional de Empleados de Servicios) por un salario mínimo de 15 dólares la hora después de trabajar en empleos con salario mínimo toda su vida, criar a su hijo como madre soltera y darse cuenta de que, incluso obteniendo su título asociado en cuidado de niños, "sigue sin ser suficiente".

Muchos otros senadores también asistieron a esta audiencia, entre ellos el líder demócrata del Senado Jay Costa (D- Allegheny), Amanda Cappelletti (D- Delaware/Montgomery), Carolyn Committa (D- Chester), Maria Collett (D- Bucks/ Montgomery), Wayne Fontana (D- Allegheny), Vincent Hughes (D- Montgomery/Philadelphia), Tim Kearney (D- Chester/Delaware), Steve Santarsiero (D- Bucks), Nikil Saval (D- Philadelphia), Judy Schwank (D- Berks), Sharif Street (D- Philadelphia), Anthony H. Williams (D- Delaware/Filadelfia), y Lindsey Williams (D- Allegheny).

A continuación figuran todos los que han testificado en la audiencia de hoy:

  • Gene Barr, Presidente y Director General de la Cámara de Comercio e Industria de Pensilvania
  • Alissa Barron-Menza, Vicepresidenta de Empresas por un Salario Mínimo Justo
  • Morris Pearl, Presidente de Patriotic Millionaires
  • Manuel Rosaldo, Centre County Wage Justice Coalition, Profesor Adjunto de Relaciones Laborales, Penn State University
  • Jacqui Rogers, Coalición de Defensa de las Mujeres del Condado de Bucks
  • William Spriggs, Catedrático de Economía, Howard University y Economista Jefe, AFL-CIO
  • Kadida Kenner, Directora de Campañas del PA Budget and Policy Center
  • Ashona Denise Osborne, trabajadora del SEIU de Pittsburgh
  • Lateefah Curtis, trabajadora de Filadelfia
  • Adesola Ogunleye, trabajador de Filadelfia

La grabación completa de esta audiencia puede consultarse en senatormuth.com/policy.

###