by Christin Brown | Septiembre 9, 2014 | News Releases
PHILADELPHIA, Sept. 9, 2014 – Fire Departments, volunteer ambulance companies and rescue squads needing financial assistance to buy equipment, make renovations or repairs to their facilities or train new members should act soon to apply for a state grant, Sen. Christine Tartaglione said today.
Pennsylvania’s “Fire Company, Volunteer Ambulance Service Grant Program” is accepting applications until Oct. 17.
“Emergency responders who dedicate their lives to protecting the lives of others can take steps to improve their services by applying for this state grant,” Tartaglione said. “With better facilities, new equipment and added training, our first responders can help to save more lives and protect more property.”
All fire departments, volunteer fire companies and volunteer rescue companies are eligible for grants of between $2,500 and $15,000. Volunteer ambulance services can receive between $2,500 and $10,000, according to the Office of the State Fire Commissioner.
Grants may be used to help pay to build or renovate facilities; buy or fix items that are “necessary to maintain or improve the capability of the company to provide fire, ambulance and rescue services;” buy or repair equipment; reduce debt; and train and certify members.
The application and requirements of the grant program are available on the fire commissioner’s website.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Agosto 21, 2014 | News Releases
FILADELFIA, 21 de agosto de 2014 - La senadora estatal Christine M. Tartaglione visitó hoy el parque Wissinoming para continuar su serie de picnics con los electores, repartir mochilas y material escolar gratuito a los niños y experimentar el frío vertido de un cubo de hielo a beneficio de la Fundación ALS.
"Es bueno estar de vuelta en Wissinoming Park", dijo Tartaglione. Hoy han surgido nuevas amistades, los niños han recibido material escolar gratuito donado por la comunidad y las empresas locales, y todos hemos disfrutado de una buena comida".
"Hacer el Desafío del Cubo de Hielo ALS fue una sorpresa escalofriante, pero fue una experiencia estimulante - una que nunca olvidaré - y estoy contenta de ser parte de un movimiento nacional para ayudar a poner fin a una enfermedad cobarde", dijo mientras desafiaba a los Sens. Mike Stack, Vince Hughes y Anthony Hardy Williams a dar un paso al frente en la lucha contra la ELA.
Desde su improvisado inicio el mes pasado, el Ice Bucket Challenge ha generado unos 42 millones de dólares, según la Fundación ALS. En comparación con los esfuerzos de recaudación de fondos durante el mismo período en 2013, eso es 20 veces más dinero recaudado.
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal. La degeneración progresiva de las motoneuronas en la ELA acaba provocando su muerte. Y, cuando las motoneuronas mueren, el cerebro pierde su capacidad de iniciar y controlar el movimiento muscular. Los pacientes en las últimas fases de la enfermedad pueden quedar totalmente paralizados.
El picnic de hoy en Wissinoming Park ha sido el tercer acto organizado por la senadora Tartaglione en todo el distrito. Ella picnic con las familias y los electores en Burholme Park la semana pasada y Norris Square Park el 7 de agosto.
El material escolar entregado a los niños fue donado y recogido entre empresas y residentes durante el reciente acto "Stuff the Bus" del senador Tartaglione.
"Mi más sincero agradecimiento a las empresas y particulares que ayudaron a hacer realidad estos picnics comunitarios", dijo el senador. "Hacemos esto porque es importante saber quiénes somos como vecindario. Compartimos intereses comunes y queremos que nuestros hijos aprendan y tengan éxito.
"También queremos enviar la ELA a los anales de la historia de la medicina, y esperamos que nuestro Ice Bucket Challenge nos haya acercado también a eso", afirmó.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
Nota del editor: Las siguientes empresas contribuyeron al picnic del senador Tartaglione:
Always Best Care Senior Services
Aramingo Soprite
Embotelladora de Coca-Cola
Concilio
Esperanza
Molinos Forman
Socios sanitarios
Impacto Latino
JL Entertainment LLC
Partes interesadas en Kensington EPIC
Keystone Primero
La Fortaleza
Mayfair Shop N Bag
MIMIC
Hospital Nazaret
Soluciones PECO
PGW
Cooperativa Federal de Crédito de Filadelfia
2º Distrito de Policía de Filadelfia
Distrito Policial 15 de Filadelfia
Distrito 26 de la Policía de Filadelfia
Farmacia de Filadelfia
Ministerios de West Kensington
by Christin Brown | Agosto 12, 2014 | News Releases
PHILADELPHIA, Aug. 12, 2014 – State Sen. Christine Tartaglione today said time is running out for property owners to shave hundreds from their annual tax bills through Pennsylvania’s Homestead Exemption.
The deadline to apply for the exemption is Sept. 13.
“Applying for a Homestead Tax Exemption could shave more than $400 from an annual bill if the taxable value of a home is reduced by $30,000,” Sen. Tartaglione said.
There are no age or income requirements for the Homestead Exemption, and even people who are tax delinquent can apply.
To apply:
- Call or visit one of Sen. Tartaglione’s district offices, 1061 Bridge St. (215-533-0440) or 127 Susquehanna Ave. (215-291-4653), Philadelphia.
- Call the Homestead Hotline, 215-686-9200
- Visit www.phila.gov/opa
- Download and mail the paper application from the website
Tartaglione said approved applicants will have the credit applied to their 2015 property tax bill. If property owners have already applied, they do not need to re-apply.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Junio 30, 2014 | News Releases
HARRISBURG, Junio 30, 2014 – Because of its failure to help school children in Philadelphia and throughout Pennsylvania, because it deprives veterans and 500,000 residents of much needed health care insurance, and because it requires hocus pocus to make the numbers work, state Sen. Christine Tartaglione said tonight she voted “no” on the $29.1 billion Corbett budget.
“This is the fourth year in a row that the governor has attempted to balance Pennsylvania’s budget on the backs of school children, teachers, social safety net participants, and neighborhoods,” Sen. Tartaglione said. “It will probably be the fourth year in a row that he fails to finish the fiscal year in the black.
“This new spending plan’s reliance on hoping, praying and pulling rabbits out of Republican hats is overwhelming, and is not good policy.
“Pennsylvania taxpayers must hold on, because the fear is the commonwealth’s economy will be worse this time next year. Some think we could be trying to figure out how to pay for a $2.5 billion deficit.
“The governor owns this budget and its $1.5 billion-plus revenue deficit. It is not Gov. Ed Rendell’s fault and he can’t pin this spending plan on the president,” the senator said. “Gov. Corbett is responsible, and he is accountable for this budget fiasco.”
Tartaglione said the governor must yield and finally agree to expand Pennsylvania’s Medicaid program. Failing to do this, she said, is keeping 500,000 state’s residents and 23,000 veterans from being covered with health care insurance.
The new budget strips money from job creation and redevelopment programs, things Tartaglione said are vital in the state’s feeble efforts to generate new jobs.
Specifically, the senator said the governor’s budget deletes half of the Pennsylvania First line, which delivers opportunity grants, customized job training, and industrial sites investments; takes away nearly 50 percent from Keystone Communities programs like Main Street, Elm Street, and housing funds; and it mutes funds that are set aside to attract new businesses.
“The Republicans will trumpet the $300 million added to education in this budget. The truth is that schools have been woefully underfunded during the governor’s term and they have a long way to go to fund stability,” Tartaglione said. “This is especially true in the School District of Philadelphia where the politics of the past week have threatened to annihilate Philly’s school children.
“Once again, because there is a lack of leadership from the governor and an inability to take responsibility for poor budget decisions, school students, teachers, counselors and school nurses will bear the burden of this spending plan,” Tartaglione said.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Junio 27, 2014 | News Releases
HARRISBURG, Junio 27, 2014 – State Sen. Christine Tartaglione today voted in favor of a proposal to legalize the use of medical cannabis in Pennsylvania.
The Senate Law and Justice Committee, of which Sen. Tartaglione is a member, approved an amended Senate Bill 1182 this afternoon.
“Too many children who suffer countless seizures, too many adults with glaucoma, and too many people with chronic illnesses have suffered for too long in Pennsylvania,” Tartaglione said following the committee’s vote. “I am proud to have been able to help send this long overdue proposal to the Senate for its consideration.
“Medical marijuana, once it is finally legalized, will deliver much needed relief for Pennsylvanians who need it,” she said.
SB 1182 now looks to incorporate best practices from other states that allow medical cannabis. Medical uses in PA would include using extracted oil, edible products, ointments, tinctures, and vaporized medical cannabis.
Patients who want to buy medical cannabis would be required to get an access card from the state Department of Health. The access card would only be awarded after the department validates that an individual has a practitioner-patient relationship, and has written confirmation of a qualified medical condition that can be treated with medical cannabis.
Access cards will cost patients $100, and patients must be Pennsylvania residents.
The bill would also create an eleven-member State Board of Medical Cannabis Licensing under the Department of State, which would oversee all regulations of the cannabis industry, investigate applicants for licenses and occupation permits, and all powers to deny, revoke, or suspend a license.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Junio 17, 2014 | News Releases
El senador Tartaglione informa de que la "Vía Roberto Clemente" se dirige a Filadelfia
HARRISBURG, Junio 17, 2014 – A hero to millions of baseball fans and Latinos, state Sen. Christine Tartaglione said today she is pleased the Pennsylvania Senate has approved a bill to make a section of West Erie Avenue in Philly, “Roberto Clemente Way.”
Clemente played Major League baseball for 18 years with the Pittsburgh Pirates. He died on Dec. 31, 1972, while flying to Nicaragua with relief supplies for earthquake victims.
“Roberto Clemente transcended the black and gold baseball uniform he wore for the Pirates,” Tartaglione said following the Senate’s unanimous approval today of House Bill 1831. “He was loved – and continues to be loved, admired and held up as an example of what it means to be a compassionate human being; even where baseball fans root for the Phillies.”
Congress posthumously awarded Clemente its Congressional Gold Medal in 1973, the same year he became the first Latin-born baseball player to be elected to the baseball Hall of Fame.
During his baseball career, Clemente won 12 consecutive golden gloves and won four batting crowns. Despite his success on the field, his top salary as a ball player came in his last year with the Pirates: $150,000.
The Pirate great was flying to Nicaragua to make sure the clothing, food and medical supplies he was delivering were not stolen like previous shipments.
“Roberto Clemente Way will serve as a proud reminder of a man many people still respect and want to be like. We should be as humbled as he would have been on this day. To have his presence in this great neighborhood is a wonderful thing,” Tartaglione said.
Roberto Clemente Way will stretch from North Second Street in Philadelphia to North Front Street.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Junio 10, 2014 | News Releases
HARRISBURG, Junio 10, 2014 – With hundreds of union workers filling the Capitol Rotunda today, state Sen. Christine Tartaglione applauded the apprentice program operated by the Pennsylvania State Building & Construction Trades Council and urged students and others to participate.
In the next 20 years, Sen. Tartaglione said Pennsylvania’s construction industry will need about 50,000 new workers to replace the men and women who today are masons, electricians, glaziers, pipe layers and roofers.
“The people who will make up that new workforce are right here,” Tartaglione said during a rally held by the council. “They are the apprentices, the coordinators, the constructors and members of the building trades unions that are gathered here today.
“Union apprenticeship programs lead to good-paying, long-lasting, successful career in the construction industry where there is a high demand for skilled workers now and in the future.”
There are about 7,000 construction apprentices registered in Pennsylvania today and 82 percent of them, or 6,570, are unionized construction apprentices, officials said.
“Without new workers to fill openings in the industry, we will not be able to continue the important and necessary work,” Tartaglione said. “Union apprenticeship and pre-apprenticeship training programs make sense because they offer a promising career for young people and they graduate into available jobs and good wages.”
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 3 de junio de 2014 | Comunicados de prensa
HARRISBURG, 3 de junio de 2014 - La senadora estatal Christine Tartaglione se reunió hoy dentro del Capitolio con Raise the Wage PA para instar de nuevo a la acción legislativa sobre las propuestas para aumentar el salario mínimo de Pensilvania y hacer frente a la mísera tarifa por hora establecida para los trabajadores que reciben propinas.
"Alguien en la Cámara o el Senado ha propuesto un proyecto de ley para aumentar el salario mínimo de Pensilvania 13 veces durante esta sesión", dijo Tartaglione. "Y, 13 veces, los líderes republicanos y el gobernador Tom Corbett han decidido que esos proyectos de ley no serán considerados ni siquiera en comisión.
"Mientras un estado tras otro actúa para proteger a sus trabajadores de primera línea, las personas que podrían ayudar a los empleados por hora de Pensilvania les hacen la pelota", afirmó.
"Los republicanos están bloqueando las propuestas para aumentar el salario mínimo de Pensilvania porque escuchan el alarmismo en lugar de aprender lo que los mejores economistas de este país concluyen abrumadoramente sobre los aumentos del salario mínimo. Ese mensaje claro es que los aumentos del salario mínimo ayudan mucho más de lo que perjudican", dijo Tartaglione entre aplausos.
"Nuestro propio Departamento de Trabajo e Industria descubrió que la última vez que Pensilvania aumentó su salario mínimo en 2007, el número total de puestos de trabajo 'alcanzó un máximo histórico' y el aumento 'no tuvo un impacto material en la salud general de la economía de Pensilvania'", dijo el senador.
La senadora Tartaglione ha propuesto cuatro de los 13 proyectos de ley para aumentar el salario mínimo. Sus propuestas actuales, el proyecto de ley del Senado 1300 y el proyecto de ley del Senado 1099, aumentaría gradualmente la tarifa por hora de base de la Commonwealth de $ 7.25 a $ 10.10 en 2016 y establecer el mínimo de propinas al 70 por ciento del salario mínimo regular, respectivamente.
Una vez promulgado, el SB 1300 dispondría que los futuros aumentos se vinculasen a la inflación.
Hoy ha sido el día de cabildeo de Raise the Wage PA en Harrisburg. La concentración formaba parte de las actividades del grupo de defensa para convencer a los legisladores estatales de que el aumento del salario mínimo debe producirse ya.
Los estudios han demostrado que el aumento del salario mínimo en Pensilvania ayudaría a más de un millón de residentes.
"La actual oposición republicana a aumentar el salario mínimo y sacar de la pobreza a los hombres y mujeres que trabajan duro no tiene sentido", dijo Tartaglione. "Lo único que impide que esto ocurra en Pensilvania es la incalcitrancia. El gobernador Corbett es el principal incalcitrante aquí. Esperemos que él y los principales miembros del GOP finalmente nos escuchen hoy y aumenten el salario mínimo."
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Mayo 6, 2014 | News Releases
HARRISBURG, Mayo 6, 2014 – With dozens of uniform-clad Salvation Army workers visiting the state Capitol, Sen. Christine Tartaglione reminded lawmakers that her bill to include their disaster-response vehicles under Pennsylvania’s list of approved emergency vehicles is awaiting consideration.
Senate Bill 1098 would allow Salvation Army workers to drive to disaster sites when access is restricted to emergency personnel and vehicles.
“This will allow the Salvation Army to arrive at incidents more quickly so they are able to keep individuals alive and safe until medical help arrives,” Sen. Tartaglione said. “Right now, Pennsylvania law prevents the Salvation Army from doing these things as emergency responders, which is hindering their impact and risking the lives of our loved ones. “
SB 1098 would give the Salvation Army the ability to legally use sirens and emergency lights when responding to an incident; something that is currently prohibited.
The Salvation Army has 35 mobile feeding units spread across Pennsylvania, which allows its emergency disaster services teams to annually respond to hundreds of incidents, like fires, hazmat, police, and EMS calls.
In the past year, the Salvation Army provided more than 2 million meals to Pennsylvanians in need, and it served more than 1.9 million people through its local community programs.
Additionally, the Salvation Army provides food assistance, emergency shelter, social services, senior citizen and youth programming, and emergency disaster services.
“For all the Salvation Army does – for its selflessness, generosity and compassion toward individuals in need in each of our communities – we owe this organization our gratitude,” Tartaglione said. “And, we owe this organization our full support and assistance in gaining additional funding and in becoming recognized as emergency vehicles under the Vehicle Code.”
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 22 de abril de 2014 | Comunicados de prensa
HARRISBURG, 23 de abril de 2014 - El estudio de una organización nacional de políticas públicas sobre cómo los salarios de los ejecutivos de la industria de comida rápida siguen superando el mísero salario de sus trabajadores de primera línea tiene a la senadora estatal Christine Tartaglione exigiendo una vez más que los republicanos de Pensilvania actúen ahora para aumentar el salario mínimo de la Commonwealth.
Demos ha afirmado hoy que la proporción entre la remuneración de los directivos y la de los trabajadores en el sector de la comida rápida era de 543 a 1 en 2012. Entre 2000 y 2012, la relación media global fue de 332 a 1.
"A día de hoy, según el estudio de Demos, los ejecutivos de la comida rápida ganan una media de 3.937 dólares la hora, mientras que sus cajeros, cocineros y personal de mantenimiento que trabajan en Pensilvania se embolsan unos míseros 7,25 dólares la hora", afirma Tartaglione.
"Este estudio es importante porque va al corazón de los argumentos de los oponentes de que un aumento incremental y exiguo del salario mínimo a 10,10 dólares la hora sería de alguna manera inasequible. Está claro que sería muy asequible en el sector de la comida rápida", afirmó el senador.
Como subraya Tartaglione en el estudio de Demos, "Fast Food Failure", una desigualdad de ingresos como ésta podría poner en peligro la economía de Pensilvania y a las empresas que operan en el sector de la comida rápida.
"Los sectores más desiguales se encuentran entre los que proporcionan un mayor número de nuevos puestos de trabajo en la economía, sustituyendo empleos en sectores con menor desigualdad de ingresos", señala el resumen ejecutivo de Demos. "La desigualdad de ingresos está aumentando los riesgos legales, normativos y operativos para las empresas de comida rápida. Los millones de dólares en honorarios legales, el aumento de los tiempos de espera de los clientes y el malestar laboral son pruebas de los problemas sistémicos de la desigualdad de ingresos en la comida rápida."
Pensilvania es uno de los últimos estados del noreste en adoptar un aumento de su salario mínimo, pero el senador Tartaglione ha propuesto una ley para cambiar esta situación.
Su proyecto de ley 1300 aumentaría progresivamente el salario mínimo de Pensilvania hasta 10,10 dólares la hora en 2016. Su propuesta de aumentar el salario mínimo de las propinas de Pensilvania al 70% del salario mínimo regular, el proyecto de ley del Senado 1099, también está a la espera de consideración.
Desde que se propuso el SB 1300 el 18 de marzo, se ha formado una nueva coalición, "Raise the Wage PA"; Connecticut aumentó su mínimo a 10,10 dólares; el presidente de la AFL-CIO, Richard Trumka, empezó a presionar activamente para que se adoptara a escala nacional la tarifa horaria de 10,10 dólares, y Maryland aprobó recientemente un aumento de su mínimo.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 8 de abril de 2014 | Comunicados de prensa
HARRISBURG, 8 de abril de 2014 - Con otro estado votando abrumadoramente para aumentar su salario mínimo, la senadora estatal Christine Tartaglione dijo hoy que los republicanos y el gobernador Tom Corbett están en peligro de decirle a decenas de miles de trabajadores de Pensilvania que no valen la misma consideración.
La senadora Tartaglione dijo que también le complace ver que el Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley para restablecer las prestaciones ampliadas a los desempleados de larga duración del país.
"Maryland se ha unido a Nueva Jersey, Nueva York, Ohio y Delaware como vecinos que demuestran que se preocupan por las personas que deben trabajar por el salario mínimo. La continua inacción de Pensilvania en este frente se hace más patética con cada voto", dijo Tartaglione.
"No se equivoquen sobre por qué esto no está sucediendo en la Commonwealth. La única razón por la que el salario mínimo de Pensilvania no está subiendo con el de los demás estados es el liderazgo republicano y el gobernador Tom Corbett", dijo.
Tartaglione presentó el mes pasado un nuevo proyecto de ley, la Ley 1300 del Senado, para aumentar progresivamente el salario mínimo de Pensilvania hasta 10,10 dólares la hora en 2016. Maryland votó ayer a favor de que su salario base por hora sea de 10,10 dólares en 2018. Su propuesta de aumentar el salario mínimo por propina de Pensilvania hasta el 70% del salario mínimo regular, el proyecto de ley del Senado 1099, también está a la espera de consideración.
"Lo que es más indignante", dijo Tartaglione, "es que hay otras propuestas ante la Asamblea General que los líderes republicanos y el gobernador Corbett podrían considerar. Pero han demostrado con su silencio que se trata más de ellos y menos de la gente a la que representan."
Desde que se propuso el SB 1300 el 18 de marzo, se ha formado una nueva coalición, "Raise the Wage PA"; Connecticut aumentó su mínimo a 10,10 dólares; el presidente de la AFL-CIO, Richard Trumka, empezó a presionar activamente para que se adoptara a escala nacional la tarifa horaria de 10,10 dólares, y ahora Maryland ha aprobado un aumento de su mínimo.
Además de aumentar el salario base por hora, el SB 1300 de Tartaglione incrementaría las multas y sanciones para las empresas que infrinjan la nueva ley, dispondría una mayor aplicación de la ley estatal sobre salario mínimo y permitiría a los municipios con un coste de la vida más elevado considerar un salario mínimo más alto.
Tartaglione también destacó el voto del Senado estadounidense a favor de prorrogar las prestaciones federales por desempleo hasta el 31 de mayo.
"Este proyecto de ley se enfrenta a un futuro incierto en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pero el voto del Senado es un gran paso adelante para cerca de 2 millones de trabajadores que han sido devastados por la recesión y necesitan esta ayuda para volver a ponerse en pie", dijo el senador Tartaglione.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 28 de marzo de 2014 | Comunicados de prensa
HARRISBURG, 28 de marzo de 2014 - Con otro estado del noreste aumentando su salario mínimo y el mayor sindicato del país tomando medidas esta semana para apoyar el esfuerzo, la senadora estatal Christine M. Tartaglione dijo hoy que los legisladores de Pensilvania no deben interponerse en el camino de la oleada de apoyo.
"Cada día alguien, en algún lugar, está de acuerdo con el argumento de que aumentar el salario mínimo es lo correcto y tiene un impacto mínimo o nulo en la economía", dijo Tartaglione. "Los ciudadanos de Pensilvania están esperando que sus legisladores estatales tomen nota y hagan también lo correcto".
Desde que el 18 de marzo propusiera el proyecto de ley 1300 del Senado para elevar el salario base por hora de la Commonwealth de 7,25 a 10,10 dólares la hora para 2016 y vinculado a la inflación, se ha formado una nueva coalición, "Raise the Wage PA", Connecticut ha aumentado su salario mínimo a 10,10 dólares y el presidente de la AFL-CIO, Richard Trumka, ha empezado a presionar activamente para que se adopte a escala nacional la tarifa de 10,10 dólares la hora.
Trumka y los partidarios del salario mínimo se concentraron el jueves frente al Museo de Arte de Filadelfia para seguir presionando a los legisladores estatales y al gobernador Tom Corbett.
Un salario mínimo más alto no sólo es bueno para los trabajadores, como dijo Trumka, sino que también tiene otras repercusiones positivas.
"Es bueno para la comunidad... para el país... y bueno para todos", dijo el líder de la AFL-CIO en el mitin.
Tartaglione asistió a la manifestación y coincidió con Trumka.
"La gente que habla mal de los aumentos del salario mínimo simplemente no entiende lo que es trabajar más de la mitad de sus horas de vigilia por lo que equivale a cacahuetes", dijo Tartaglione. "Desgraciadamente, la mayoría de los trabajadores con salario mínimo en Pensilvania ni siquiera pueden permitirse comprar cacahuetes".
Además del aumento del salario mínimo, el SB 1300 de Tartaglione aumentaría las multas y sanciones para las empresas que infrinjan la nueva ley, dispondría una mayor aplicación de la ley estatal sobre el salario mínimo y permitiría a los municipios con un coste de la vida más elevado plantearse un salario mínimo más alto.
Tartaglione también está impulsando la consideración legislativa del proyecto de ley SB 1099, que aumentaría el mínimo estatal de propinas de 2,83 dólares la hora al 70% del mínimo normal.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 18 de marzo de 2014 | Comunicados de prensa
HARRISBURG, 18 de marzo de 2014 - La senadora estatal Christine M. Tartaglione dijo hoy que reemplazará su propuesta de aumentar el salario mínimo de Pensilvania a $ 9 la hora con un nuevo proyecto de ley que lo aumentaría a $ 10.10 para el año 2016.
Los aumentos del salario mínimo con arreglo al proyecto de ley 1300 del Senado estarían vinculados a la inflación una vez que el salario base por hora alcance los 10,10 dólares.
"Una marea creciente levanta todos los barcos", dijo el senador Tartaglione durante una manifestación para aumentar el salario mínimo con "Raise the Wage PA". "Las mujeres y los hombres trabajadores de Pensilvania deben tener un trato más justo cuando se trata de días de pago. Hoy se ahogan con los míseros 7,25 dólares que ganan por hora.
"A los críticos que dicen que un aumento del salario mínimo perjudicará a la economía: se equivocan. Los estudios y la historia demuestran que los aumentos del mínimo tienen muy poco o ningún impacto negativo en la economía", afirmó.
Citando un estudio de la Universidad de California-Berkeley publicado la semana pasada, el senador Tartaglione dijo que las pruebas de ese estudio demuestran que el aumento de la tarifa horaria básica puede suponer pequeñas subidas en los precios de los productos, pero también provoca una mayor productividad de los trabajadores y un impacto más positivo en las empresas.
Mientras que otros legisladores estatales han propuesto proyectos de ley para proporcionar un mínimo más alto, Tartaglione dijo que cree que un aumento gradual a $ 10.10 por hora es el compromiso más razonable. Sin embargo, la nueva propuesta del senador permitiría a los municipios que tienen un mayor costo de vida para considerar un salario mínimo más alto.
"Debemos actuar ahora para asegurarnos de que las personas que trabajan de 60 a 80 horas semanales y horarios de locura no sigan atrapadas en la pobreza una vez que hayan cobrado", dijo Tartaglione. "Y, una vez que esto se convierta en ley, debemos asegurarnos de que los trabajadores con salario mínimo estén cubiertos si la inflación afecta a su poder adquisitivo".
"Aumentar el salario mínimo beneficia a todos", dijo.
Además del aumento del salario mínimo, Tartaglione dijo que el SB 1300 aumentaría las multas y sanciones para las empresas que infrinjan la nueva ley, una vez adoptada. También prevería una mayor aplicación de la ley estatal sobre el salario mínimo.
La demócrata de Filadelfia había propuesto un paquete legislativo para aumentar el mínimo de Pensilvania de 7,25 a 9 dólares la hora (SB 858) y el mínimo por propina de 2,83 dólares la hora al 70% del mínimo normal. Aunque su última propuesta aumentaría aún más el salario mínimo, dijo que sigue apoyando el aumento del salario de las propinas al 70% del mínimo.
###
Siga a la senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 17 de marzo de 2014 | Comunicados de prensa
HARRISBURG, 17 de marzo de 2014 - La senadora estatal Christine M. Tartaglione dijo hoy que planea dar a conocer una nueva versión de su propuesta que aumentaría el salario mínimo para los trabajadores pobres de Pensilvania.
El anuncio de Tartaglione se producirá a las 15.00 horas del martes 18 de marzo, durante una rueda de prensa en el Capitol Media Center con "Raise the Wage PA", un grupo estatal que lucha por conseguir una tarifa base por hora más alta para los trabajadores.
El demócrata de Filadelfia ya ha propuesto leyes para aumentar el mínimo de Pensilvania de 7,25 a 9 dólares la hora (SB 858) y el mínimo por propina de 2,83 dólares la hora al 70% del mínimo normal.
Se fomenta la cobertura mediática.
QUÉ: La senadora Christine Tartaglione presentará una nueva legislación sobre el salario mínimo
CUÁNDO: Martes 18 de marzo, a las 15.00 horas
DÓNDE: Capitol Media Center, Harrisburg
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Marzo 13, 2014 | News Releases
HARRISBURG, Marzo 13, 2014 – Pennsylvanians and families with relatives who have autism spectrum disorder should act now to apply for mini-grants of up to $500, state Sen. Christine M. Tartaglione said today.
The deadline for applications is Marzo 31.
“These special grants are designed to help families and individuals who are unable to receive various support systems due to eligibility criteria, age or long waiting lists,” Sen. Tartaglione said. “What is nice about this program is the money does not have to be re-paid.”
The Department of Public Welfare’s Bureau of Autism Services is making the mini-grants available and will award them between Mayo 1 and Junio 30.
To qualify, an applicant must meet all of the following requirements:
- A Pennsylvania resident,
- Diagnosed with or have a family member diagnosed with autism spectrum disorder, and
- Not receiving or enrolled in any family support services for the past 12 months.
For more details and the link to the application, click here or call Sen. Tartaglione’s office at 215-533-0440.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Marzo 12, 2014 | News Releases
HARRISBURG, Marzo 12, 2014 – State Sen. Christine M. Tartaglione today said she is supporting a proposal that would save Pennsylvania taxpayers billions of dollars and solve the state’s pension problems.
The proposal, introduced by members of the Philadelphia lawmaker’s Senate Democratic Caucus, would refinance $9 billion of the $50 billion in unfunded liabilities now owned by the State Employees’ Retirement System and the Public School Employees’ Retirement System, further reform state pension laws to stop charter schools from receiving double-dip state reimbursements, and lower the collars on state and school district payments to provide short-term budget relief.
“This is a bold proposal that promises to immediately take the pressure off the state’s pension systems,” Tartaglione said. “I am supporting it because it avoids the expensive court challenges other proposals will bring, and it reassures thousands of state workers, educators, and retirees that they will not be affected by attempts to change participation rules.”
Sen. Tartaglione said she is also encouraged by the proposal because it builds on Act 120, which implemented significant pension reforms in 2010, including the delivery of $3 billion in savings for the commonwealth and school districts.
Act 120 reforms capped collars for current employees; reduced the collar, or multiplier, for new employees from 2.5 percent to 2.0 percent; returned the vesting period from 5 years to 10; eliminated lump-sum withdrawals by employees at retirement; and established “shared risk” rules for new employees.
“With the proposal being put forth today by Senate Democrats, school district pension payments would decrease by $600 million over the next five years, including by $75 million in 2014-’15,” Tartaglione said. “Also, the commonwealth’s combined SERS and PSERS payments would drop by $1.2 billion over the same time period, including by $120 million in the coming budget year.”
###
por Christin Brown | 4 de febrero de 2014 | Comunicados de prensa
FILADELFIA, 4 de febrero de 2014 - A pesar de sus afirmaciones en sentido contrario, el presupuesto de 29.400 millones de dólares propuesto por el gobernador Tom Corbett para el año fiscal 2014-'15 sigue desairando a los trabajadores de Pensilvania, dijo hoy la senadora estatal Christine M. Tartaglione tras su discurso anual sobre el presupuesto.
"Corbett habló de 'la vuelta de Pensilvania', pero ese bonito eslogan de campaña choca con la realidad de cómo esta economía de Pensilvania sigue dando patadas en el estómago a los trabajadores", dijo Tartaglione.
"La lista de deseos presupuestarios del gobernador es para un estado en un universo alternativo. No ha aplicado políticas que creen empleo en Filadelfia y en toda la Commonwealth. Su continua renuencia a exigir un aumento del salario mínimo sigue perjudicando a los ciudadanos que tienen que trabajar en dos o más empleos de salario mínimo para llegar a fin de mes", dijo.
Tartaglione dijo que la insistencia de Corbett en que Pensilvania ha reemplazado casi todos los puestos de trabajo perdidos durante los tres primeros años de su administración es también una farsa.
"La tasa de desempleo de Pensilvania es del 6,9% porque las personas que han estado intentando encontrar empleo han dejado de buscar por pura frustración, no porque hayan encontrado trabajos de sustitución adecuados", afirmó el senador.
"Dijo que está viendo a Filadelfia como un lugar más fuerte. ¿Cómo lo sabe? Tenía miedo de venir a la ciudad, según las noticias más recientes.
"Simplemente no hay un abrigo lo suficientemente grande para ocultar los problemas de Pensilvania que se han disparado desde que el gobernador Corbett asumió el cargo. Desde la pérdida de empleo, la incapacidad para hacer frente a la asistencia sanitaria, la salud fiscal, la educación, las cuestiones de la red de seguridad social y el salario mínimo, los problemas se han disparado", dijo Tartaglione.
El senador Tartaglione ha propuesto dos proyectos de ley para aumentar el salario mínimo y el salario mínimo por propinas en Pensilvania. El SB 858 elevaría el mínimo de 7,25 $/hora a al menos 9 $/hora, mientras que el SB 1099 aumentaría el salario base de camareros, camareras y otros hasta el 70% del salario mínimo. Los futuros aumentos salariales por hora estarían vinculados al índice de precios al consumo.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 29 de enero de 2014 | Comunicados de prensa
FILADELFIA, 29 de enero de 2014 - La senadora estatal Christine M. Tartaglione aplaudió hoy al presidente Barack Obama por su decisión de utilizar sus poderes ejecutivos para aumentar el salario mínimo a 10,10 dólares la hora para los nuevos trabajadores de contratos federales.
Instó a la asamblea legislativa de Pensilvania y al gobernador Tom Corbett a actuar de forma similar para elevar la tarifa horaria básica del estado, así como el mínimo horario de propinas.
"Necesitamos un liderazgo decisivo en materia de salario mínimo. Por eso no he dejado de trabajar para elevar el salario base por hora en Pensilvania a un nivel que saque de la pobreza a nuestros trabajadores y trabajadoras y les permita disfrutar de una calidad de vida más autosuficiente", afirmó Tartaglione.
"La decisión del presidente de elevar el mínimo para los nuevos trabajadores de contratos federales es una gran noticia y sus acciones deben ser replicadas ahora. Otros estados, como nuestros vecinos Ohio, Nueva York y Nueva Jersey, ya han aumentado sus salarios mínimos para 2014.
"Mejor aún, Nueva Jersey y Ohio han vinculado los futuros aumentos a la subida o bajada del Índice de Precios al Consumo, lo que elimina la oposición política a esta disposición tan básica de la red de seguridad social", dijo.
El proyecto de ley 858 del Senado de Tartaglione elevaría el salario mínimo de Pensilvania de 7,25 $/hora a 9 $/hora en 2015.
"Desgraciadamente, mi proyecto de ley lleva demasiado tiempo ante los legisladores y creo que debería modificarse para elevar el mínimo de Pensilvania al menos a 10 dólares la hora", dijo hoy el senador. "También creo que los futuros aumentos del salario mínimo deberían estar vinculados al Índice de Precios al Consumo".
Tartaglione también ha elaborado una ley, la Ley 1099 del Senado, para aumentar el salario mínimo por hora de los empleados que reciben propinas al 70% del salario mínimo normal. El mínimo por propina está estancado en 2,83 dólares la hora desde 1999.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Enero 23, 2014 | News Releases
PHILADELPHIA, Jan. 23, 2014 – State Sen. Christine M. Tartaglione today urged schools in the 2nd Senatorial District to apply for a grant to participate in the most complete Presidential Youth Fitness Program and help their students improve their fitness and wellness.
Applications are due by Jan. 31.
“The free version of the Presidential Youth Fitness Program will help many schools teach the importance of taking care of the body and the mind, but if districts are able to participate in the full fitness curriculum, the results will be dramatic,” Tartaglione said.
Schools awarded grants will enable participation in the program for the 2014-’15 school year plus the following two years.
Only six states require physical education in every grade and only 20 percent of districts require daily recess.
The program believes that active kids get better grades, miss fewer days of school, are better behaved, and have better self images.
To learn more about the program, visit www.pyfp.org.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Enero 17, 2014 | News Releases
PHILADELPHIA, Jan. 17, 2014 – State Sen. Christine M. Tartaglione today urged Gov. Tom Corbett and his Department of State to heed the Commonwealth Court ruling striking down Pennsylvania’s bad voter ID law.
The law had required all voters to produce approved photo identification prior to casting their votes in election.
“From the beginning, the Corbett administration’s voter ID push was a farce. It found its way into Pennsylvania’s law books because it was a one-sided, misguided attempt to control election outcome in the name of preventing fraud.
“Judge McGinley’s statement that ‘The right to vote … is irreplaceable, necessitating its protection before any deprivation occurs’ is spot on and should be a clarion call to this administration that this farce needs to end now.
“The petitioners did a great job proving there is very little fraud in Philadelphia and throughout the state.
“Millions of dollars have already been wasted in trying to convince judges that Pennsylvania’s voter ID law somehow fits in with the state and U.S. constitutions. Gov. Corbett need not waste any more taxpayer dollars defending this edict before the state Supreme Court.
“Let us return elections to the generations of registered Pennsylvania voters who have gone to the polls with only their signatures. It is what we expect. It is what should be.”
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Enero 14, 2014 | News Releases
HARRISBURG, Jan. 14, 2014 – Sen. Christine M. Tartaglione today said groups interested in continuing the greening of Philadelphia should apply now for a share of the state’s recreation and conservation grants.
The 2014 awards will be made by the Department of Conservation and Natural Resources.
“Many Philadelphians are watching – and enjoying – the city’s transformation into a hiker’s destination as miles and miles of trails twist through the region,” Tartaglione said. “Let’s keep this progress going. Every step we take, every improvement realized adds to a better quality of life.”
This year’s grant applicants are encouraged to work on projects that advance local conservation and recreation and complement the state’s outdoor recreation plan.
Sustainable green park projects, park and recreation rehabilitation and universal access, trails, land conservation, emerging trends (those that connect youth to nature with natural play areas, for example), river conservation, and partnerships designed to promote outdoor recreation and conservation are some of the strategic areas eligible for grants.
The deadline for applications is Abril 16.
DCNR awarded grants last year to Philadelphia County (under the County Recycling Coordinator Grant Program), $71,300; City of Philadelphia, Philadelphia County (under the PA Small Business and Household Pollution Prevention Grant Program), $100,000; City of Philadelphia, Philadelphia County (Under the Recycling Performance Grant Program), $1.65 million; and Delaware Valley Regional Planning Commission, Philadelphia County, $67,000.
For more information on upcoming grant workshops, visit DCNR. Details about Pennsylvania’s Comprehensive Outdoor Recreation Plan, which is required to be renewed every five years so the commonwealth can continue to receive federal land and water conservation funding, are available here.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Enero 8, 2014 | News Releases
HARRISBURG, 8 de enero de 2014 - Un informe recién terminado sobre la prevención de la violencia en Pensilvania debe ser actuado tan pronto como la legislatura regrese a la sesión el 13 de enero, dijo hoy la senadora estatal Christine M. Tartaglione en una carta a un legislador clave.
El "Informe del Comité Asesor sobre Prevención de la Violencia" enumeraba 44 recomendaciones en su informe de 295 páginas.
Tartaglione señaló que una de las sugerencias importantes del grupo es exigir a los propietarios de armas que informen sin demora de la pérdida o robo de las mismas.
La demócrata de Filadelfia ha propuesto dos proyectos de ley para acabar con la tenencia ilícita de armas de fuego encontradas o robadas. Su primera medida, el proyecto de ley 810 del Senado, obligaría a los propietarios de armas a informar sobre las armas perdidas o robadas en las 24 horas siguientes a su desaparición. El proyecto de ley 811 del Senado exigiría a las personas que vendan o transfieran armas de fuego en Filadelfia que registren esas transacciones ante la policía estatal.
"No se trata de un problema aislado de las grandes ciudades, sino que está muy extendido en ciudades de todos los tamaños, economías y demografías de todo el estado", afirmó Tartaglione en una carta dirigida al senador Stewart Greenleaf, presidente de la Comisión Judicial del Senado y autor de una resolución que planteó el estudio de la violencia en la mancomunidad.
"Creo, al igual que los miembros de la Comisión Mixta del Gobierno del Estado, que exigir un requisito de notificación de 24 horas para las armas de fuego perdidas o robadas es un deber público necesario que no podemos seguir ignorando. Como tal, estoy solicitando su ayuda en el movimiento de SB 810 de la Comisión Judicial", escribió.
El informe de la Comisión Mixta del Gobierno del Estado sobre la violencia en Pensilvania fue encargado por la aprobación hace casi un año de la Resolución 6 del Senado "para llevar a cabo un análisis exhaustivo y completo de la delincuencia violenta y los tiroteos masivos, así como otros temas relacionados con esas cuestiones."
El informe califica sus 44 recomendaciones de "medidas normativas y reglamentarias realistas que pueden mejorar la prevención y aumentar la capacidad de respuesta ante estallidos de violencia repentinos y sensacionales en escuelas y otros lugares públicos de reunión, garantizando escuelas más seguras y evitando que las personas con más probabilidades de actuar violentamente lo hagan".
La recomendación nº 20 "añadiría una nueva disposición a la Ley Uniforme de Armas de Fuego para exigir la pronta notificación de las armas de fuego perdidas o robadas".
La comisión confirmó que es difícil cuantificar el número de armas perdidas y robadas a particulares. Sin embargo, según la legislación estadounidense, los titulares de licencias federales de armas de fuego están obligados a informar a la ATF del robo o la pérdida de cualquier arma de fuego en un plazo de 48 horas.
En 2012, Pensilvania fue el líder en número de armas de fuego perdidas o robadas a titulares de licencias federales de armas de fuego, con 1.502. Según el estudio, eso supuso casi el 10% de todas las armas de fuego perdidas o robadas en esa categoría en el país. Texas, Maryland y Nueva York fueron los otros estados que ocuparon los primeros puestos.
"La intención del proyecto de ley SB 810 no sólo es una recomendación directa del informe publicado por el Comité Consultivo sobre Prevención de la Violencia de la Comisión Mixta del Gobierno del Estado, sino que, además, esta legislación constituye un paso fundamental para hacer de la Commonwealth un lugar más seguro para todos los que la visitan, trabajan y viven en ella", declaró Tartaglione.
Para leer el informe completo de la comisión, pulse aquí.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
by Christin Brown | Diciembre 24, 2013 | News Releases
HARRISBURG, Dec. 24, 2013 – Sen. Christine M. Tartaglione said today the state’s Redevelopment Assistance Capital Program has invested a total of $7 million to help the expansion of the St. Christopher’s Hospital for Children and make improvements at Fox Chase Cancer Center.
St. Christopher’s is receiving $3 million while Fox Chase is getting $4 million.
“RACP is designed to support the improvement of Pennsylvania’s economic, cultural, civic and historic projects, and these latest investments are important holiday gifts,” Tartaglione said. “These new investments not only will help to create jobs, but they will lead to a better quality of life as the people who receive care at St. Christopher’s and Fox Chase will benefit.”
The RACP grants were part of a group of 58 awards announced Lunes by the Pennsylvania Office of the Budget.
The total dollar amount for all projects is $133 million. Collectively they are expected to create or sustain some 45,000 jobs in 24 counties, including Philadelphia, Bucks, Chester, Delaware, and Montgomery.
Projects are selected based upon their job-creation potential, their economic impact, as well as their viability and construction readiness.
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.
por Christin Brown | 17 de diciembre de 2013 | Comunicados de prensa
FILADELFIA, 17 de diciembre de 2013 - Con miles de residentes de Pensilvania comprando los regalos de Navidad más populares y planeando reuniones familiares en avión, tren y automóvil, los senadores estatales Christine M. Tartaglione y Vincent Hughes dijeron hoy que demasiadas personas no podrán permitirse unas vacaciones normales porque ganan un salario mínimo de pobreza. Christine M. Tartaglione y Vincent Hughes dijeron hoy que demasiadas personas no podrán permitirse unas vacaciones promedio porque ganan un salario mínimo de pobreza.
Los legisladores demócratas dijeron que ha llegado el momento de empezar a aumentar el salario mínimo de Pensilvania a 9 dólares la hora.
[hdvideo id=13 ]
"Un trabajador que percibe el salario mínimo tiene que trabajar 64 horas para cubrir los gastos de viajar para estar con sus seres queridos durante las fiestas", declaró el senador Tartaglione, presidente demócrata de la Comisión de Trabajo e Industria del Senado. "Y eso sólo si no tienen que comprar comida, pagar el alquiler o cubrir los servicios públicos. Pero casi todos lo hacen".
"Cuesta unos 50 dólares proporcionar una cena navideña media, según la American Farm Bureau", declaró Hughes, Presidente del Comité Demócrata de Asignaciones del Senado. "Un trabajador con salario mínimo tiene que trabajar un día entero para poder pagar eso, pero es muy probable que ni siquiera se plantee hacerlo debido a las exigencias que pesan sobre su efectivo".
Tartaglione ha patrocinado el proyecto de ley 858 del Senado para elevar el salario mínimo de Pensilvania de 7,25 $/hora a 9 $/hora en 2015. También ha elaborado legislación para aumentar el salario mínimo por hora de los empleados que reciben propinas al 70% del salario mínimo normal. El mínimo por propina es de 2,83 dólares la hora desde 1999.
"Como asistente de silla de ruedas que trabaja para un subcontratista en el aeropuerto me pagan 5,25 dólares por hora más propinas, lo que suele dar una media de poco más del salario mínimo", dijo John Stewart, asistente de silla de ruedas en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia que participó en la rueda de prensa de hoy. "Mientras mi salario se mantiene, el coste de la comida, el transporte, el alquiler, la ropa y las medicinas sigue subiendo, lo que hace más difícil salir adelante".
Stewart afirmó que gana menos al año que hace 30 años. Subrayó que busca un aumento del salario mínimo que siga el ritmo del coste de la vida.
"Si alguna vez ha llegado el momento de sentir verdadera compasión por la difícil situación de mujeres y hombres que se dejan la piel trabajando y ganan poco a cambio, es ahora", afirmó Tartaglione. "Y John Stewart es un buen ejemplo de por qué".
"Para los trabajadores con salario mínimo de Pensilvania, las fiestas son cada año los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras, en una pesadilla que se repite", dijo Hughes. "No consiguen despertar de su pesadilla, como Ebenezer Scrooge, para disfrutar de las fiestas y deleitarse de verdad con la alegría de dar. No pueden permitírselo".
Los senadores instaron a los legisladores a considerar y adoptar rápidamente el SB 858 y el SB 1099 para proporcionar un paso más sólido a los asalariados con salario mínimo.
Según los legisladores, el Presidente Obama pidió al Congreso que aprobara este mes un aumento de la edad mínima. Además, otros 10 estados, incluido Ohio, han subido su salario base por hora y también han vinculado los futuros aumentos a la inflación.
"Desgraciadamente, Pensilvania está sumida en la creencia, engendrada y masajeada por el gobernador Tom Corbett y algunos destacados republicanos, de que las corporaciones no podrán permitirse añadir otros 1,75 dólares/hora a la tasa del salario mínimo del estado", dijo Tartaglione. "¿Por qué? Esas mismas corporaciones pueden permitirse bonificaciones por las nubes".
"Las empresas no pueden permitirse no aumentar el salario mínimo", dijo Hughes. "Los empleados son más productivos si no tienen que preocuparse por cuestiones vitales. Tener que trabajar en varios empleos con salario mínimo -porque son los únicos que muchos adultos pueden encontrar- es un problema para todos y constituye una gran preocupación".
"Hasta Scrooge pagaría más que el mínimo de 7,25 $/hora de Pensilvania", afirma Hughes.
###
por Christin Brown | 9 de diciembre de 2013 | Comunicados de prensa
HARRISBURG, 9 de diciembre de 2013 - La revelación del gobernador Tom Corbett de que está en contra de aumentar el salario mínimo porque le preocupa su efecto en la economía es otro ejemplo de cómo este gobernador sólo se preocupa por los ricos, dijo hoy la principal defensora del salario mínimo del estado, la senadora Christine M. Tartaglione.
"Las corporaciones han estado obteniendo beneficios récord a costa de cientos de miles de residentes de Pensilvania que no han tenido un aumento de sueldo en casi cinco años", dijo Tartaglione. "Mientras tanto, innumerables ejecutivos han disfrutado cada año de aumentos y primas que han supuesto mucho más de 1,75 dólares la hora".
"¿Por qué cree este gobernador que dar a los trabajadores 70 dólares más a la semana va a perjudicar a la economía? La respuesta está entretejida en todas las demás medidas que ha tomado desde su elección. Ya se trate de su histórico recorte de 1.000 millones de dólares en la financiación de la educación básica, sus recortes de asistencia social al estilo de Scrooge, o su falta de inversiones en programas de creación de empleo para que la gente vuelva a trabajar, este gobernador ha demostrado una y otra vez que no cree que la gente que hace funcionar esta economía valga la pena."
Corbett declaró el viernes al Wilkes-Barre Times-Leader que "siempre le preocupa cambiar la dinámica cuando empezamos a salir de la (recesión)".
"Para muchos desempleados de Pensilvania -e incluso para nuestros vecinos que han encontrado trabajo pero tienen tres empleos de salario mínimo para intentar llegar a fin de mes- la Gran Recesión continúa", ha declarado hoy Tartaglione, presidente demócrata de la Comisión de Trabajo e Industria del Senado.
"Las empresas multimillonarias están pagando a sus empleados salarios de miseria, y eso está muy mal", afirmó.
Tartaglione patrocinó el proyecto de ley 858 del Senado para elevar el salario mínimo de Pensilvania de 7,25 $/hora a 9 $/hora en 2015. También ha elaborado legislación para aumentar el salario mínimo por hora de los empleados que reciben propinas al 70% del salario mínimo normal. El mínimo por propina es de 2,83 dólares la hora desde 1999.
"¿Cuántas vacaciones más van a tener que sufrir nuestros abnegados y comprometidos trabajadores preguntándose si van a tener dinero suficiente para comprar comida y pagar el alquiler, por no hablar de un regalo para un ser querido?". preguntó Tartaglione. "Esta mentalidad de Scrooge tiene que desaparecer".
###
Siga a la Senadora Christine Tartaglione en Facebook y en su sitio web.