Ya es hora de
Aumentar el salario mínimoLos seis estados limítrofes con Pensilvania han subido el salario mínimo. Debido al aumento del salario mínimo, los trabajadores con salarios bajos de Nueva York, Nueva Jersey y Maryland ganan 3.000 dólares más al año que los de Pensilvania. El último aumento del salario mínimo en PA fue en 2009, y se ha mantenido igual durante 14 años, incluso cuando el costo de las necesidades ha aumentado.
15 $ para 2026: aumentar el salario en Pensilvania
Un salario mínimo más alto elevará los ingresos familiares, ayudará a los trabajadores a cubrir sus necesidades, devolverá la salud a las economías locales y ahorrará dinero en impuestos.
¿Quiénes son los trabajadores del distrito de la senadora Christine M. Tartaglione (SD 2) que se beneficiarían de un salario mínimo de 15 dólares?
20%
de la mano de obra
24,000
trabajadores
30%
tienen más de 40 años
sólo el 8%.
tienen 19 años o menos
76%
son personas de color
58%
son mujeres
56%
trabajar a tiempo completo
40%
tener al menos estudios universitarios
32%
son padres
Proyecto de ley 19 del Senado
Modernización integral del salario mínimo
La senadora estatal Christine Tartaglione ha presentado el proyecto de ley 19 del Senado, cuyo objetivo es elevar el salario mínimo de Pensilvania a 15 dólares la hora en 2026 y vincular los futuros aumentos al coste de la vida. El proyecto de ley también refuerza las protecciones salariales para los empleados que reciben propinas y moderniza las herramientas de aplicación para evitar el robo de salarios y garantizar una remuneración justa en toda la Commonwealth.
"Han pasado 19 años desde la última vez que Pensilvania subió su salario mínimo", dijo el senador Tartaglione. "En ese tiempo, el coste del alquiler, la comida, el cuidado de los niños, el transporte y la atención sanitaria ha aumentado de forma constante, mientras que los salarios en la base se han mantenido estancados. El proyecto de ley 19 del Senado es un esfuerzo para corregir casi dos décadas de inacción y proporcionar a los trabajadores un salario digno que refleje las realidades económicas actuales."
Con 7,25 dólares la hora, el salario mínimo de Pensilvania se mantiene en el mínimo federal, sin cambios desde 2006. Todos los estados vecinos, incluidos los que tienen un menor coste de la vida, han aumentado su salario mínimo en los últimos años. De hecho, 30 estados de todo el país han tomado medidas para aumentar los salarios, dejando a Pensilvania rezagada tanto económica como competitivamente.
La Ley 19 del Senado elevaría el salario mínimo estatal a 15 dólares la hora a partir de 2026, con ajustes por el coste de la vida cada año a partir de entonces, garantizando que los salarios sigan el ritmo de la inflación en los próximos años. La ley también fija el salario por propina en el 70% del salario mínimo, reafirma que las propinas son propiedad del empleado y faculta a los ayuntamientos para fijar mínimos locales más elevados.
"No podemos ignorar el impacto del aumento de los precios, en particular a la luz de los nuevos aranceles federales que se espera que aumenten el costo de los bienes de uso diario como comestibles, medicamentos, ropa y artículos de primera necesidad para el hogar", dijo el senador Tartaglione. "La carga de estos aumentos caerá con más fuerza sobre las personas que menos ganan, y tenemos la responsabilidad de actuar".
Según estimaciones del Keystone Research Center, más de 1,3 millones de ciudadanos de Pensilvania verían aumentar sus salarios directa o indirectamente con esta propuesta. Estos trabajadores son en su inmensa mayoría adultos, muchos de los cuales desempeñan funciones esenciales como auxiliares sanitarios a domicilio, cuidadores de niños, dependientes de supermercado y camareros de restaurante.
"Aumentar el salario mínimo no es sólo una cuestión de política económica, sino una necesidad moral y práctica", declaró el senador Tartaglione. "Cuando las personas reciben un salario justo, las familias son más estables, las comunidades son más fuertes y las empresas prosperan. Esta legislación trata de devolver la dignidad al trabajo y garantizar que nadie que trabaje a tiempo completo se vea obligado a vivir en la pobreza."
Se ha asignado a la ley el número 19 para conmemorar los 19 años que Pennsylvania lleva sin aumentar su salario mínimo. La senadora Tartaglione señaló su voluntad de trabajar en todos los ámbitos para hacer avanzar el proyecto de ley e hizo hincapié en que la garantía de un aumento salarial largamente esperado no debe ser visto como una cuestión partidista.
"Tenemos la oportunidad y la obligación de hacerlo bien", concluyó. "No se trata de política, sino de personas. El tiempo de las excusas ha pasado. El momento de subir el salario es ahora".
Noticias y vídeos
Sen. Tartaglione Joins Gov. Wolf to Announce New Plan to Raise Minimum Wage
Tartaglione Applauds Governor’s Executive Order Raising the Minimum Wage for State Employees, Contractors
PHILADELPHIA, PA, Junio 28, 2018 – State Sen. Christine Tartaglione applauded Gov. Tom Wolf’s signing of an executive order today that raises the minimum wage for state employees and contractors to a level matching the provisions of legislation introduced by...
Tartaglione Applauds Governor’s Workforce Development, Minimum Wage Advocacy in 2019 Budget Plan
HARRISBURG, PA, Febrero 6, 2018 – Sen. Christine Tartaglione applauded Gov. Tom Wolf’s commitment of $100 million toward workforce development programs as well as his support for raising Pennsylvania’s minimum wage in the Fiscal 2019 budget proposal that the governor...
Senator Tartaglione Introduces Legislation to Raise Pennsylvania’s Minimum Wage
HARRISBURG, PA, Febrero 5, 2018 – State Sen. Christine Tartaglione today announced recently introduced legislation that proposes to raise Pennsylvania’s long-stagnant minimum wage. Surrounded by colleagues in the General Assembly, other workers’ advocates and members of Raise the Wage PA, Tartaglione announced the details of Senate Bill 1044 that would impact millions of low-wage Pennsylvanians.
Senator Tartaglione Introduces SB-1044 – Raise the Minimum Wage Press Conference
Job Training, Minimum Wage Boost, Education Key Parts of Budget Proposal, Tartaglione says
Harrisburg – Febrero 7, 2017 – Senate Democratic Labor and Industry chair Sen. Christine M. Tartaglione (D-Philadelphia) offered comments about the proposed $32.3 billion 2017-18 Fiscal Year budget that Gov. Tom Wolf unveiled today before a joint session of the...
Tartaglione to Introduce Minimum Wage Increase Legislation
Harrisburg – Febrero 3, 2017 – State Sen. Christine M. Tartaglione (D-Phila.) today announced that she will introduce legislation to incrementally raise the minimum wage to $15 by 2021. “An increase in the minimum wage is justified morally and makes sense...
$10.10 Minimum Wage a Revenue Generator for Commonwealth, Sen. Tartaglione Says During Capitol Rally
HARRISBURG, Feb. 10, 2016 – As state budget negotiators struggle to find new sources of revenue, Sen. Christine Tartaglione told a Capitol rally today that a $10.10 minimum wage would generate millions in new state income and save the commonwealth millions more....
Sen. Tartaglione Pleased with Governor’s Call for $10.15 Minimum Wage in PA
HARRISBURG, Feb. 9, 2016 – Despite the financial challenges facing Pennsylvania due to Republican intransigence, the commonwealth’s leading advocate for a fairer minimum wage said she is pleased that Gov. Tom Wolf is calling for a $10.15 base hourly rate. “The tunnel...